Nostros
Somos Mariana Canabal y Pablo González, y hace algunos años decidimos cambiar nuestro estilo de vida. Inmersos en un estilo de vida consumista de a poco nos fuimos dando cuenta de que no nos sentíamos bien viviendo de eso modo, que aunque disfrutábamos de ciertas comodidades, careciamos de pasión por lo que hacíamos. Estabamos vendiendo nuestro tiempo por dinero, haciendo algo que no nos gustaba, y el tiempo que nos quedaba libre para hacer lo que queríamos era mínimo.
Por otro lado, comenzamos a comprender la fragilidad de la vida en la ciudad y a sentir curiosidad por saber cómo resolver las necesidades básicas. A partir de la lectura de «Guía práctica de la vida autosuficiente» de John Seymour comenzamos a buscar cursos o formas prácticas de aprender a vivir en el campo, pues entendimos que era más sencillo cubrir esas necesidades básicas en un entorno rural, que en uno urbano.
En esa búsqueda encontramos un curso que nos permitía obtener un aprendizaje teórico y práctico de vida rural. Sin saberlo, nos habíamos anotado a un curso certificado de Permacultura.
Cuando empezamos el curso y ante la nueva información recibida, decidimos dejarlo todo para volcarnos de lleno en la Permacultura. Empezamos a esbozar así, las bases de lo que es hoy nuestro proyecto «Ser más Resiliente«, el estilo de vida que queremos tener y la manera de ganarnos la vida haciendo las cosas que nos gustan y apasionan, y que están además, alineadas con nuestra ética.
Acerca del diploma en Permacultura
Si no sabes en qué consiste el Diploma en Permacultura, hemos realizado el siguiente mapa mental, a partir del Manual de Aprendizaje en acción para explicarlo de forma gráfica.
El Diploma en Permacultura es una certificación que otorgan las diferentes Academias de Permacultura a quienes cumplan los requerimentos que describe el Manual. Supone un proceso que dura al menos dos años.
Para la acreditación del diploma es necesario cumplir con los criterios escenciales y opcionalmente con los criterios complementarios. Del mismo modo hay que incluir los elementos escenciales y opcionalmente los recomendados.
Este proceso, que dura al menos 2 años, se documenta en el Portafolio, y se hace una presentación a la Academia, el día de la acreditación.
Acerca del portafolio
El portafolio es el registro documental del proceso de diploma. En nuestro caso, lo hemos hecho en un formato de blog, para que sea un material público, de fácil acceso, y que pueda ayudar a quien lo necesite. Puedes leer aquí los detalles del diseño de este portafolio on line.