Estufa rusa

Mantenimiento

En este último capítulo vamos a definir los trabajos de mantenimiento necesarios para el buen funcionamiento de esta estufa. También hablaremos de nuestra experiencia de uso y como en base a nuestra observación fuimos definiendo el uso más eficiente de la estufa. Para terminar haremos un manual de uso y mantenimiento ya que al tratarse de una casa de alquiler es posible que en el futuro sea usada por personas que desconocen este tipo de estufas. Sigue leyendo

Implementación

La construcción de esta estufa rusa es una actividad colectiva, un pequeño grupo de personas trabajando, aprendiendo y compartiendo experiencias y conocimientos, enriqueciendo el resultado final del diseño. Sigue leyendo

Diseño

En esta etapa decidimos la ubicación de la estufa y el modelo que construiremos. Para ello utilizaremos el principio de ubicación relativa y el de multifuncionalidad. También usaremos la estrategia de diseño por incremento, lo que significa que nos basaremos en nuestra experiencia y conocimientos previos para tomar lo que vimos que funciona y adaptarlo para esta situación. Por último definiremos los materiales que vamos a necesitar y qué mezclas vamos a usar.
Sigue leyendo

Análisis

Los aspectos a analizar son los objetivos que queremos alcanzar, qué tipo de estufa construir y la ubicación. Para ello tomamos en cuenta la configuración de la casa intentando que el calor llegue al máximo de espacios y los lugares más convenientes a nivel de estabilidad de la estructura. También consideramos la frecuencia de uso de los difernetes espacios dentro de la casa.

Sigue leyendo

Datos

Este pequeño proyecto se desarrolla en zona 0 y busca solucionar el tema de la calefacción de la casa. Es una casa bastante fría al estar en el lado norte del edificio.

Hemos decidido desarrollar este proyecto con un macro-proceso DADIM (Datos, Análisis, Diseño, Implementación, y Mantenimiento). Sigue leyendo