Tenencia de la tierra y gobierno comunitario

Condiciones legales importantes

Como decíamos en el borrador de proceso, y después de nuestra experiencia en dos fincas intentando desarrollar un proyecto, creemos que es muy importante encontrar las condiciones legales que permitan y garanticen la autonomía ejecutiva y la protección de la inversion. En nuestro caso, no contamos con tierra en propiedad, y es un factor limitante muy importante, ya que queremos desarrollar un proyecto basado en la tierra.

Hemos debatido entre nosotros acerca de buscar las oportunidades que nos permitan seguir adelante con nuestro proyecto o sumarnos a un proyecto en marcha. Tenemos diferencias de opinión al respecto pero de momento decidimos seguir buscando las oportunidades que nos permitan realizar nuestro propio proyecto en Uruguay.

Para ello estamos elaborando un Business Plan para presentar a inversores y diferentes entidades gubernamentales. En cuanto a los inversores, pensamos en un principio presentarlo a los llamodos F-F-F (Family, friends and fools) Familia, amigos y locos. Nos encantaría que nuestro proyecto fuera un proyecto familiar.

Analizando las diferentes opciones para llevar a cabo nuestro proyecto, hemos encontrado información de diferentes organismos del estado que proporcionan ayudas o ventajas para establecer proyectos como el nuestro.

Instituto de Colonización

Según su sitio web, el Instituto Nacional de Colonización «debe ser la organización pública de referencia en materia de política de tierras en el país, que promueva la radicación y el desarrollo rural en su conjunto. Debe dar respuesta efectiva a la demanda de tierra y apoyar modelos de innovación en la producción agrícola familiar, demostrando que la colonización es una vía posible para la vida digna de la familia productora y para posibilitar el desarrollo rural», destacando entre sus valores «Propender siempre al desarrollo y no sólo al crecimiento, debiendo ser éste de carácter sustentable y de conservación de los recursos naturales».

Innovaturismo del Ministerio de Turismo

Innovaturismo es un fondo concursable creado en el marco del Acuerdo de Cooperación firmado entre Ministerio de Turismo y Deporte(Minturd) y la Agencia Nacional de Investigación e Innovaciónel (ANII). El objetivo general del fondo es promover la cultura de innovación fomentando la generación de productos turísticos que agreguen valor e impacten positivamente en las localidades donde se desarrollen. La iniciativa surge del interés de avanzar hacia una oferta turística innovadora y diversificada frente a una demanda cada vez más exigente y experimentada.

Algunas de las herramientas del fondo son:

  • Llamado a concurso para la presentación de proyectos innovadores en el sector turismo.
  • Apoyo y financiación de estudios o ensayos relevantes relacionados a la actividad turística.
  • Apoyo y financiación mediante becas para postgrados o maestrías.
  • Apoyo y financiación para el desarrollo en el área emprendedurismo y jóvenes empresarios.