Higiene bucal: hacer pasta de dientes y enjuague caseros

La pasta de dientes

Cuando decidimos cambiar los productos industriales por productos hechos en casa, una de las primeras cosas que quisimos sustituir fue la pasta de dientes. Buscando por internet, leímos a un chico que usaba bicarbonato de sodio. Lo probé y en pocos días tenía las encías doloridas, así que lo descartamos. Un amigo bioquímico nos contó que él hacía su dentífirco con arcilla, glicerol y aceites esenciales. Nos dió a probar. Si bien el glicerol le da una textura similar al dentífrico comercial, no nos entusiasmaba la idea de tener que comprar otro componente sólo para dar textura. Una chica nos comentó que ella usaba solamente arcilla, mojando bien el cepillo de dientes, y que luego se enjuagaba con agua y sal marina. Probé durante algún tiempo cepillarme sólo con arcilla. Resulta práctico porque no requiere preparación pero no es muy agradable.

Decidimos probar haciendo una pasta con arcilla, infusión y aceite esencial. Elegimos infusión de salvia, que tiene propiedades antisépticas, cicatrizantes y es buena para tratar encías inflamadas y llagas de la boca; y aceite esencial de clavo, que también es antiséptico y nos agrada su sabor. También agregamos una pizca de bicarbonato, que tiene propiedades blanqueadoras y es alcalinizante, y una pizca de sal marina, por los minerales. Al principio seguimos una receta con sus cantidades de cada cosa, ahora, después de tres años, ya sabemos la textura que nos gusta y vamos mezclando arcilla e infusión hasta encontrarla. Luego agregamos el bicarbonato y la sal marina, una punta de cucharita de cada uno, y el aceite esencial, unas ocho gotas. Hay que tener cuidado de no pasarse con el bicarbonato, una vez nos pasamos y nos irritó las encías. A continuación explicamos la receta que elegimos inicialmente.

3 cucharadas de arcilla
2 cucharadas de infusión de salvia
2 gotas de aceite esencial
1 pizca de sal marina y/o bicarbonato de sodio

SAM_3285SAM_3288Nuestra experiencia con esta receta es muy satisfactoria. Almacenda en un frasco de vidrio (300ml) previamente esterilizado, se conserva bien hasta que se termina. Si se deja mucho tiempo abierto (por ejemplo durante el cepillado), se evapora más rápidamente el aceite esencial. Se puede arreglar agregando un par de gotas y mezclando bien. La sensación de limpieza es buena y la textura es agradable.

El enjuague bucal

El complemento perfecto del cepillado y del hilo dental es el enjuague bucal. Cuando fuimos a comprar la arcilla para hacer la pasta de dientes, la dependienta de la tienda nos dijo que podíamos usar agua con bicarbonato de sodio, que desinfecta, remueve manchas y contrarresta el ácido de la boca. También se puede usar sal marina, que desinfecta, remineraliza y equilibra el PH. Nosotros probamos con ambos, juntos y por separado. De momento, vamos variando. La mezcla es con el máximo de sal o bicarbonato que pueda disolverse. Lo mantenemos en la boca unos 3minutos y luego enjuagamos sólo con agua, para quitar restos de mineral no disuelto.

Existen numerosas recetas de enjugue bucal con infusiones, decocciones y otros componentes naturales. Para nosotros, además de que sea natural, nos interesa que sea práctico y rápido de hacer, por lo que el enjuague con bicarbonato y sal nos resulta muy cómodo. No es necesario prepararlo con antelación y no es necesario conservarlo en el frigorífico. Por estas razones, además de sus propiedades desinfectantes, remineralizantes y reguladoras del PH, es nuestra receta favorita.

Sobre este tema quizás también te interese leer:

2 pensamientos en “Higiene bucal: hacer pasta de dientes y enjuague caseros

  1. Ricardo

    que tipo de arcilla usan para la pasta dental?, de donde soy la arcilla se utiliza para realizar tazas u otroas cosas por el estilo y no creo que utilicen ese tipo o me equivoco?, agradeceria su respuesta, abrazo grande y sigan con todo

    Responder
    1. sermasresiliente Autor

      Hola Ricardo! gracias por comentar. La arcilla que usamos es cosmética y es de color verde, la que se usa para hacer mascarillas. En España se consigue en herbolarios. También hay un tipo de arcilla que se llama arcilla comestible, que es de color blanco pero que es más difícil conseguir y que también valdría. Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *