Inicio formal del proyecto

Llevamos un año viviendo en Can Pou. Aquí Pau, nuestro bebé, ha vivido su primer año. Hemos estado dedicados a la crianza al 100% y nuestro aprendizaje se ha centrado en la experiencia de ser padres. En este año también hemos iniciado pequeñas acciones para satisfacer nuestra necesidad de alimentación saludable. Hemos cultivado el huerto preexistente, hemos cultivado en otras zonas cercanas y hemos criado pollos y gallinas. Ahora llega el momento de hincarle el diente al diseño de este terreno.

Comenzamos el diseño formal de Can Pou eligiendo antes que nada el macroproceso global de diseño a aplicar, para de esta manera diseñar de los patrones al detalle. Por la naturaleza del proyecto (diseño sobre terreno) elegimos utilizar el siguiente macroproceso:

Limites y Recursos, Recogida de datos, Análisis, Diseño, Implementción, Mantenimiento.

Del primer punto tenemos los planos catastrales, topográficos y satelitales de la finca. Falta señalar los recursos disponibles.

Mind Map del proyecto

Mind Map del proyecto

Nuestra vida cotidiana en Can Pou ha deterninado ciertos lugares a donde acudimos con más frecuencia. Hemos comenzado la recogida de datos donde creemos corresponde a la zona I, que es además, donde hemos estado actuando con mayor intensidad.

De la lista de datos a recoger, seleccionamos para esta semana recogida de muestras y observación de suelo y vegetación.

Los datos que recogemos los obtenemos mediante:

  • la observacion: vegetación (tipo, densidad, diversidad, estadio de desarrollo), estructura del suelo, macrobiología, cobertura.
  • muestra de suelo: materia orgánica, tipo.
  • medición de Ph.
  • medición de la velocidad de infiltración.

El informe sobre los datos recogidos irán en la sección Datos del proyecto.

Observando

Observando

¿Qué aprendizaje nos deja esta semana?

  • Todo lleva más tiempo del que parece.
  • La observación es compleja y requiere tiempo.
  • Es importante estar presente en el lugar con todos los sentidos.

¿Cuáles son las siguientes acciones a emprender?

  • Terminar de recabar estos datos para todo el terreno.
  • Iniciar recogida de datos externos.
  • Propuesta: Hacer un cronograma para todos los proyectos, comenzando por éste.

Sobre este tema quizás también te interese leer:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *