Los criterios de acreditación del Diploma en Permacultura describen como escenciales dos áreas principales, Teoría en acción y Práctica en diseño. Teoría en acción se refiere a cómo elegimos cambiar nuestro estilo de vida a la luz de los nuevos aprendizajes. Práctica en diseño se refiere al desarrollo de proyectos a través de un macroproceso y mediante la aplicación de diversas estrategias de diseño.
Elegimos iniciar el proceso de Diploma en parte porque los requisitos anteriores servían para guiar el cambio de estilo de vida que ya habíamos iniciado. Nuestro Cambio de estilo de vida es el motor, el proyecto base desde el que surgen los demás. Además de los proyectos principales que mencionamos a continuación, el proyecto cambio de estilo de vida está formado por muchos pequeños proyectos, que abordamos desde el enfoque de aprendizaje en acción. El registro del desarrollo de estos pequeños proyectos está organizado en categorías de acuerdo a la Flor de la Permacultura.
Can Pou es el lugar en el que vivimos. Nos permite desarrollar cierta autosuficiencia y control sobre la calidad nuestros alimentos. Nos da la oportunidad de aprender diversas habilidades y de adquirir práctica de diseño. Además del diseño general de Can Pou, diseñamos otros pequeños proyectos dentro de él: Gestión de Agua, Gestión de animales, huertos, food forest y el Invernadero.
El proyecto de Ser más Resiliente responde a un ejercicio de visión de futuro, en el cual ambos coincidimos en que nos vemos rodeados por nuestra familia. El estilo de vida que estamos eligiendo implica echar raíces y sentimos que hacerlo en nuestro país es lo que necesitamos.
La Estufa rusa es un pequeño proyecto que hemos aplicado en Can Pou y que nos ha permitido mejorar muchísimo la temperatura en invierno y además consumir bastante menos leña.
Y por último el diseño de este Portafolio, aplicando principios de diseño de Permacultura al diseño web.