Teoría en acción

Según el Manual de Aprendizaje en la Acción, teoría en acción es uno de los criterios esenciales de acreditación. Hace referencia a cómo elegimos cambiar nuestro estilo de vida en función de los nuevos aprendizajes que vamos adquiriendo a medida que avanzamos en el proceso.

En nuestro caso, el cambio de estilo de vida precede a nuestra decisión de iniciar el proceso de diploma en Permacultura. De hecho, decidimos empezar el proceso de diploma porque nos proporcionaba un marco metodológico y de organización para continuar avanzando en el cambio de estilo de vida que ya habíamos iniciado. Desde entonces el proceso de diploma se ha convertido en nuestra hoja de ruta para el cambio.

Antecedentes

Llevabamos algunos años inmersos en un estilo de vida consumista cuando poco a poco nos fuimos dando cuenta de la profunda infelicidad de fondo que había en nuestra vida. Fuimos descubriendo que ésta venía de la incompatibilidad entre nuestros valores  y ese estilo de vida.

Tomar conciencia de cómo lo que consumimos afecta a nivel global y local no tiene marcha atrás, o haces algo o te sientes cada vez peor. Decidimos pues hacer algo: reciclamos, analizamos la lista de la compra (procedencia, transgénicos, aditivos, etc.), hicimos huerto de balcón, leímos mucho, vimos documentales, nos entusiasmamos y decidimos aprender a vivir en el campo. Encontramos un lugar que ofrecía siete semanas de estancia en una finca rural, realizando actividades cotidianas y que incluía un curso de 72hs de teoría. Era el curso Certificado de Diseño en Permacultura (PDC).

La Permacultura nos muestra una ética acorde con nuestros valores y nos ofrece una guía de acción para plasmar esta ética en nuestra vida. Las vivencias que compartimos durante siete semanas en el Instituto Montsant, realizando actividades del día a día para el desarrollo y mantenimiento de la finca, nos confirman que este es el camino y el estilo de vida que queremos construir.

El Instituto Montsant ofrece una modalidad de aprendizaje de larga duración para estancias de un año y decidimos aprovechar la oportunidad de encadenarlo con las siete semanas de PDC, que coincidieron con el inicio de las actividades del año.

En la charla de cierre del curso, los directores del instituto nos hablan acerca del diploma en Permacultura. Además de mencionar las formalidades al respecto de la duración del proceso, los criterios de acreditación, etc., reflexionan sobre la utilidad de obtener este diploma: no te sirve para nada, lo que te sirve es la evolución que tú experimentas, porque el proceso te impulsa a moverte concientemente desde donde estás hasta dónde quieres estar. Sentimos que el proceso de diploma nos ofrece un marco metodológico para lo que ya veníamos haciendo de forma más o menos desordenada. Decidimos entonces iniciar el proceso, utilizando el aprendizaje de larga duración en Montsant como parte del mismo.

Haber dado con el PDC, además del aprendizaje práctico adquirido en esas siete semanas, ha significado un paso enorme en nuestro cambio de estilo de vida. Nos ha dado el valor para dar el salto desde un estilo de vida consumista e inconciente hacia uno de incremento de la autosuficiencia, resiliencia, sostenibilidad y conciencia de nuestros actos diarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *